27 de marzo de 2012

Valor Agregado y Tus Clientes Volverán Una y Otra Vez



Siempre se habla de la enorme importancia de implementar una estrategia de valor agregado en un negocio y de cómo esta puede representar la diferencia entre medianos ingresos o grandes utilidades. 

¿Por qué? Pues muy sencillo. A todos nos gusta recibir algo "extra" por nuestro dinero. Nos encanta que nuestras expectativas sean superadas.


Así pues, imagina por ejemplo, si tienes pensado invertir $100 pesos en X producto y al momento de hacer tu compra, resulta que obtienes además algún beneficio adicional, rapidez y una sonrisa. Eso se llama 
valor agregado, y solo entonces:

§ quedarás más que satisfecho
§ sentirás que tu dinero vale más
§ estarás más abierto a comprar en el mismo lugar la siguiente vez
§ no tendrás ninguna reserva en recomendar dicho negocio a tus conocidos

Así pues los beneficios de brindar valor agregado son muchos y harán que tus clientes vuelvan una y otra vez a tu negocio.

Hoy te comparto una lista de tips e ideas para brindar valor agregado. Recuerda sin embargo que seguramente tendrás que invertir algunos pesos extras en la implementación de esta estrategia que deberán retornar con los beneficios respectivos, de tal manera que en la ecuación, siempre salgas ganando.

§ Imagen de tu local. Los clientes prefieren comprar en lugares que se ven bien, agradables a la vista y limpios. La imágen de tu empresa es determinante.
§ Imagen de tus colaboradores. La gente valora la buena presentación de quién le atiende, la pulcritud y el buen trato
§ Supervisar el servicio. Muchos clientes valoran enormemente el solo hecho de que un supervisor se acerque a preguntarles si se les está atendiendo bien. Es un detalle sencillo pero que agrega enorme valor a nuestro negocio
§ Obsequios a los niños. Si tu negocio tiene que ver con niños o si es frecuentado por señoras acompañadas por sus hijos, siempre es conveniente brindar un obsequio a los pequeños, aún cuando ellos no sean el cliente principal. Esto llama la atención y hace más agradable la relación con tu cliente. Los caramelos o globos son ideales para este fin
§ Rapidez en el servicio. El mejor valor agregado que puedes ofrecer es la atención pronta y esmerada. De hecho la velocidad para obtener lo que deseamos suele ser un factor decisivo a la hora de comprar. Ver: servicio a domicilio.
§ Llamada post venta. Otra acción ideal para ventas de autos, casas, maquinaria o aparatos de línea blanca, por ejemplo, es la llamada al cliente unos días después de la venta. El solo hecho de preguntar si todo está bien y arriesgarnos aún a algún reclamo transmite al cliente un enorme sentido de apreciación por su dinero.
§ La palabra mágica. Si algo valoramos todos es que nos agradezcan nuestra visita, nuestra compra, nuestra preferencia, nuestra espera y nuestra recomendación. Decir "gracias" puede hacer la diferencia.

Ejemplos de Implementación de Acciones de Valor Agregado

§ Negocios de comida. Por el consumo, entregar un caramelo junto con la cuenta o algún postre.
§ Taller mecánico. Al brindar servicios o reparaciones, entrega los autos lavados.
§ Gasolineras. Por consumo de combustible: limpieza de vidrios, revisión de aire en los neumáticos.
§ Venta de computadoras. Ofrece la primera limpieza de mantenimiento gratis al año y un mes de asesoría telefónica sin costo.
§ Clínica médica. Ofrece a tus clientes una guía gratuita para mejorar su salud en general por aparte del tratamiento específico que estés brindando.
§ Dentista. Puedes entregar a tus clientes (especialmente niños) la muela extraída en un empaque especial (para el raton de los dientes).
§ Venta de pisos. Un brochure con ideas y combinaciones ideales para la decoración de su casa.
§ El taxista. Que pone música agradable. Cuyo taxi huele bien y que se baja a abrir la puerta a sus clientes.
§ Restaurantes. Contar con música en vivo, área especial con juegos para niños.
§ Ferreterías. Ofrecer instalación gratis en la compra de ciertos productos.
§ Tiendas de curiosidades. Ofrecer empaque de regalo sin costo adicional.


Cómo Comenzar
Los primeros pasos para la implementación tienen que ver con analizar los procesos específicos de tu negocio para determinar los puntos clave donde se puede aplicar una estrategia de valor agregado. Luego, corresponde hacer un presupuesto que nos permita determinar cuánto invertir en dicha estrategia y una proyección de los beneficios a obtener a corto, mediano y largo plazo.

Finalmente recuerda, hay una gran diferencia entre ofrecer valor agregado y dar algo como compensación a un mal servicio. Si brindas a tu cliente algo que supere sus expectativas entonces lograrás satisfacción y agrado. Por el contrario, si tu servicio es deficiente es más conveniente enfocar todos los esfuerzos en mejorarlo en lugar de pretender "disfrazarlo" con obsequios pues el efecto final podría ser negativo.

26 de marzo de 2012

Panaderías de diseño



Este alimento tradicional vive una nueva faceta en la que los ingredientes orgánicos le añaden sofisticación.


El pan es un alimento que forma parte de todas las dietas del mundo y forma parte de nuestra lista diaria de compras; es uno de los productos más baratos y accesibles a los consumidores.
Sin embargo, estos últimos años el pan tiene una nueva faceta en la que su valor, tanto monetario como gastronómico ha ido en aumento. Se trata de pan artesanal, elaborado con ingredientes orgánicos.
Adicionalmente y para aumentar el grado de sofisticación, algunos establecimientos que venden este tipo de pan ostentan también un diseño de vanguardia en cuanto al espacio y el inmobilirio del local. Todo un lujo gastronómico.
A continuación te moestramos diversas panaderías que se han dedicado al diseño con gran éxito.

Blé panadería: 

Ubicada en Agias Sofías, en Salónica, Grecia, es una panadería que ha dado que hablar

Tiene una estructura maravillosa, luz acogedora y sin duda el aroma de pan recién fabricado envuelve todo el lugar, un verdadero paraíso.

El diseño fue realizado por los arquitectos minimalistas Claudio Silvestrin de Londres y Giuliana Salmaso de Milán. Está construida con arcilla blanca de Creta y Milos, además de arena y paja. Tiene cuatro pisos que se dividen en pastelería, panadería, un bar de vinos y queso mozzarella. 
Una característica que sobresale del local es que tiene el horno de leña más grande del mundo, mide alrededor de 12 metros de altura.

Elektra Bakery

Esta panadería se ubica en Edessa, en el norte de Grecia.

Esta panadería es pequeña, su espacio es sólo de 35 metros cuadrado, pero a su vez es muy moderna. Su diseño es minimalista y fue realizado por Studioprototype.  Además, está en un cruce en el que concurre mucha gente que busca productos griegos de calidad.
Las paredes blancas están hechas de azulejos de cerámica Royal Mosa y la iluminación son colgantes que complementan la elegancia del interior, dándole una sensación acogedora y rústica. En cuanto a los muebles, esta panadería cuenta con creaciones de Xavier Pauchard.
Sus sabores son exquisitos y están elaborados con productos de la más alta calidad.

Panadería Vyta Boulangerie

Es el turno de Italia. La panadería Vyta Boulangerie se ubica en Turín.

Vyta Boulangerie está cerca de la estación de tren de Porta Nuova. Su arquitectura es impresionante tanto en la grandeza de su espacio como en belleza, típico de Italia. Fue diseñada por el arquitecto Daniela Colli.
Esta panadería es especial para desayunar o tomar el té, ya que tiene un ambiente acogedor gracias a los colores que la refugian más el tono de sus luces.
Lo que destaca de sus creaciones es la gran variedad que hace difícil tu decisión.
Vyta Boulangiere reparte sus tiendas por Roma, Milán, Turin y Nápoles.