Una encuesta de Monster arrojó que las personas le dan prioridad a las compañías que cuidan a sus empleados y ofrecen más beneficios, sobre aquellas que les ofrecen mayores salarios
Los aspirantes a nuevos puestos de trabajo dan prioridad en sus búsquedas a aquellas compañías que se esfuercen en cuidar de sus empleados y que den un buen ambiente de trabajo, por encima de aquellas empresas que les ofrezcan mayores incentivos económicos, así lo arrojó una encuesta del sitio de recursos humanos Monster.com con la empresa Unum.
Tras consultar a 468 solicitantes de empleo, el estudio demostró que lo primero que buscan los aspirantes es una empresa que “realmente se preocupe por el bienestar de sus empleados”.
Cerca de 87% de los encuestados consideraron que la calidad de una empresa es muy importante en sus búsquedas de empleo, ya sea cuando se está desempleado o cuando se está buscando cambiar de trabajo.
Bienestar para los empleados
Según el documento de Monster, otras prioridades para la búsqueda de empleo son:
- La respuesta de 84% de los encuestados es que busca un trabajo que se desafiante y satisfactorio.
- Cerca de 74% de los aspirantes desea ingresar a una empresa que les ofrezca seguridad en el trabajo.
- Un atractivo paquete de beneficios, atrajo a 74% de los entrevistados.
- En cuanto a la remuneración, 66% aseguró que un salario alto es importante, mientras que más de 505 destacó el valor de los bonos y beneficios.
Lo que buscan las empresas
La encuesta, que también entrevistó a representantes de departamentos de los recursos humanos, mostró una fuerte conexión entre el cuidado del bienestar de los empleados y la protección financiera más allá del cheque.
Para 86% de los representantes de recursos humanos es un beneficio fundamental que lo que los empleados y sus familias sean atendidos si algo les ocurre. Por su parte, 82% señaló que cuando una empresa ofrece beneficios y protección a su plantilla laboral demuestra ser una compañía socialmente responsable.
Esta investigación es consistente con un estudio publicado por la revista Harvard Business Review, en el que se decía que la cultura corporativa es fundamental para que un empleado genere compromiso y decida entrar o permanecer en una empresa.
Para los empleados es más atractivo un buen paquete de beneficios y una cultura empresarial ética, más allá de los salarios altos que una firma pueda ofrecer. Si una compañía demuestra que se preocupa por sus buenas prácticas comerciales y por el bienestar de su capital humano, tiene 50% menos posibilidades de que sus trabajadores la abandonen.
¿Ustedes qué prefieren: mayores salarios o un mejor ambiente laboral?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios por favor