Porqué la Alienación Estratégica de Objetivos.
Con frecuencia a las personas y a las empresas no les quedan muy claras sus metas y sus más altas prioridades.
Los empleados no están en la misma frecuencia y el resultado es que todos están apurados caminando en diferentes direcciones en lugar de dirigirse hacia la misma meta.
La incapacidad de tomar las metas y estrategias de alto nivel de una organización y traducirlas en acciones específicas, es un serio problema para la mayoría de las empresas.
Una cosa es proponer grandes metas y otra muy diferente lograr que se hagan…. Se podría llamar: diferencia de la ejecución.
Estadísticas realizadas a empresas latinoamericanas, mostradas por Stephen R. Covey, dejan ver porque las metas no se traducen en acciones efectivas para los miembros de la empresa.
A) Solo el 15% de los encuestados pueden identificar las metas y prioridades de la empresa. Esto puede darse debido a que existen muchas metas o simplemente no existen objetivos. Que los líderes tengan claro lo que quieren lograr, no significa que los demás miembros de la empresa lo sepan.
B) Solo 19% manifiesta que les apasiona las metas de su empresa. El problema aquí es que no se sienten dueños de la meta o no han hecho lo necesario para lograrlo, no existe la conexión emocional “no me involucro no hay compromiso”. Están inmersos en actividades que no agregan valor y no les da tiempo para entender las prioridades de la empresa.
C) De hecho los empleados suelen ocupar 49% de su tiempo en sus metas más importantes, el resto del tiempo lo dedican a metas urgentes pero de menor importancia. Los distare lo urgente y no pueden diferenciar entre urgente e importante.
D) 51% manifiesta: no saber qué hacer para ayudar a la empresa al logro de sus metas. Las metas no se realizarán hasta que todos las conozcan claramente y sepan qué hacer para lograrlas.
Para lograr metas nunca antes logradas, es necesario empezar a hacer cosas que nunca se hayan hecho.
El empresario debe preguntarse: Puede mejorar mi equipo su habilidad para alcanzar y medir sus metas de manera extraordinaria? Será posible?
La respuesta es: Sí!
Una vez que las personas conozcan las metas y las adopten, serán libres para intentar hacer cosas nuevas y mejores para lograrlas!
Imagínese el impacto causado cuando todos en la organización se comprometen en el logro de sus metas y todas ellas están dirigidas a mejorar la efectividad de la empresa.
Pasos para lograr una Alineación Estratégica de Objetivos efectiva:
1. Preparación.
2. Desarrollo del Plan maestro operacional. (PMO)
3. Definición de indicadores y medición.
4. Revisión operacional.
5. Desarrollo de rutinas estandarizadas.
6. Solución básica de problemas
7. Auditorías. Este no es un paso, sino una actividad continua para asegurar que todos en la empresa, permanecen alineados a los objetivos primarios de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios por favor